São sempre muito aguardadas as criticas de Carlos Maribona aos restaurantes que visita nas suas passagens pela capital por alturas do Peixe em Lisboa. No inicio da semana, o influente critico do blogue Salsa de Chiles e diário ABC, já tinha escrito sobre o Belcanto. Ontem, publicou uma entrada (que como o próprio diz, é uma palavra mais bonita do que post) sobre os outros restaurantes que visitou: Claro!, Pedro e o Lobo e Tomo (este último a convite meu). No seu estilo directo e corrido escreve sem paternalismos, não deixando de apontar, tanto o que o entusiasmou como o que achou menos positivo. No computo geral as suas impressões dificilmente poderiam ter sido melhores.
. Sobre o Belcanto...
"Cada plato responde a una lógica, y año tras año es mayor el enraizamiento con la cocina popular. Comida y escenario se corresponden con esa estrella Michelin que ostenta, y no sería ninguna sorpresa que en la próxima guía roja recibiera la segunda" (ler na íntegra, aqui)
. Sobre o Claro!...
"Puesta al día también de una receta de bacalao, “Conde da Guarda”, que para mí es lo mejor del menú. El pescado en una especie de brandada muy fina y sabrosa que acompaña con pulpa de tomate y una salsa de perejil. Los colores de la bandera portuguesa. Juego de texturas y de sabores bien definidos que se integran perfectamente. Toda esta parte, con mucho nivel." (ler na íntegra, aqui)
. Sobre o Pedro e o Lobo...
"Un chef que sabe escuchar y que tiene las ideas muy claras. Buen conocedor, además, de lo que se cuece en España. Me gustó el sitio y la comida, con platos arriesgados que provocan algunos picos en el menú. Lo mejor sin duda una crema de ostras con aspic de ginebra y trozos de manzana verde. Magnífica por sabor y por combinación de texturas." (ler na íntegra, aqui)
. Sobre o Tomo...
"(...)y la verdad es que me gustó mucho. Cuidadas presentaciones, sabores delicados, buen producto local, caldos intensos…
Ya el comienzo, una mandarina abierta en cuya cáscara se ofrece un caldo dashi de alga kombu que se bebe directamente, marca el terreno. Y luego un festival de producto bien tratado: santiaguiños con tapioca, sésamo y flores (ojo de nuevo al caldo con sabores tostados y amargos)..." (ler na íntegra, aqui)